enero 15, 2025

Español

¿Se puede aprender a orar a partir de la Biblia?

¿Se puede aprender a orar a partir de la Biblia? La Biblia es una fuente para la oración. Orar con la Palabra de Dios es aprovechar las palabras y los acontecimientos de la Biblia para la propia oración. «Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo» (san Jerónimo). La Sagrada Escritura y especialmente los salmos y… Seguir leyendo ¿Se puede aprender a orar a partir de la Biblia?

¿Por qué es una virtud la templanza?

La templanza es una virtud porque modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Quien es intemperante se abandona al dominio de sus impulsos, arremete contra otros por su codicia y se perjudica a sí mismo. En el Nuevo Testamento encontramos como sinónimos de «templanza» palabras… Seguir leyendo ¿Por qué es una virtud la templanza?

¿Cómo está estructurada la Santa Misa?

La santa misa comienza con la reunión de los fieles y la entrada del Sacerdote y los servidores del altar (acólitos, lectores, cantores, etc.). Tras el saludo viene la confesión general de los pecados, que desemboca en el Kyrie. Los domingos (excepto en los tiempos de Cuaresma y Adviento) y las fiestas se canta o… Seguir leyendo ¿Cómo está estructurada la Santa Misa?

¿Qué elementos forman parte necesariamente de la Santa Misa?

¿Qué elementos forman parte necesariamente de la Santa Misa? Toda Santa Misa (celebración eucarística) tiene dos partes principales: la liturgia de la Palabra y la liturgia eucarística en sentido estricto. En la liturgia de la Palabra escuchamos lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento, así como del Evangelio. Además hay lugar para la homilía y… Seguir leyendo ¿Qué elementos forman parte necesariamente de la Santa Misa?

¿Qué quiere decir que Jesús ha ascendido a los cielos?

¿Qué quiere decir que Jesús ha ascendido a los cielos? Con Jesús uno de nosotros ha llegado junto a Dios y está allí para siempre. En su Hijo, Dios está humanamente cercano a nosotros los hombres. Además Jesús dice en el evangelio de san Juan: «Y cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a… Seguir leyendo ¿Qué quiere decir que Jesús ha ascendido a los cielos?

¿Hizo Jesús milagros o son sólo cuentos piadosos?

Jesús hizo verdaderos milagros, así como los apóstoles. Los autores del Nuevo Testamento se refieren a sucesos reales. Ya las fuentes más antiguas nos informan de numerosos milagros, incluso de resurrecciones de muertos, como confirmación del anuncio de Jesús: «Pero si yo expulso los demonios por el Espíritu de Dios, es que ha llegado a… Seguir leyendo ¿Hizo Jesús milagros o son sólo cuentos piadosos?

¿Qué quiere decir «Jesús es el Hijo único de Dios»?

Cuando Jesús se denomina a sí mismo «Hijo único de Dios» (Hijo único o Unigénito) y así es testimoniado por Pedro y otros, se expresa con ello que entre todos los hombres sólo Jesús es más que un hombre. En muchos lugares del nuevo testamento se llama «Hijo» a Jesús. En el Bautismo y en… Seguir leyendo ¿Qué quiere decir «Jesús es el Hijo único de Dios»?

¿Por qué revela Dios su nombre?

Dios revela su nombre porque quiere que se le pueda invocar. Dios no quiere mantenerse en el anonimato. No quiere ser adorado como un ser meramente sentido o intuido. Dios quiere ser conocido y ser invocado como el verdadero y el que actúa. En la zarza ardiente, Dios da a conocer su nombre a Moisés:… Seguir leyendo ¿Por qué revela Dios su nombre?

¿Cómo sabemos qué es lo que pertenece a la verdadera fe?

¿Cómo sabemos qué es lo que pertenece a la verdadera fe? La verdadera fe la encontramos en la Sagrada Escritura y en la Tradición viva de la iglesia. El Nuevo Testamento ha surgido de la fe de la Iglesia. Escritura y Tradición van unidas. La transmisión de la fe no se da en primer lugar… Seguir leyendo ¿Cómo sabemos qué es lo que pertenece a la verdadera fe?