enero 13, 2025

Español

¿Qué carácter tiene un entierro cristiano?

¿Qué carácter tiene un entierro cristiano? Las exequias cristianas son un servicio de la comunidad a sus difuntos. Acogen el duelo de los parientes del difunto, pero son portadoras siempre de las señales de la Pascua. Al fin y al cabo morimos en Cristo para celebrar con él la fiesta de la Resurrección.

¿Qué es la devoción del vía crucis?

¿Qué es la devoción del vía crucis? Seguir contemplando y orando las 14 estaciones del camino de Jesús con la Cruz es una devoción popular muy antigua que se practica especialmente en los tiempos de Cuaresma y Semana Santa. Las 14 estaciones son: Jesús es condenado a muerte. Jesús carga con la cruz. Jesús cae… Seguir leyendo ¿Qué es la devoción del vía crucis?

¿Cuál es el sentido de las peregrinaciones?

¿Cuál es el sentido de las peregrinaciones? Quien peregrina «ora» con los pies y experimenta con todos los sentidos que toda su vida es un único gran camino hacia Dios. Ya en el antiguo Israel se peregrinaba al Templo de Jerusalén. Los cristianos retomaron esta costumbre. De este modo, especialmente en la Edad Media, surgió… Seguir leyendo ¿Cuál es el sentido de las peregrinaciones?

¿Se pueden venerar las reliquias?

La veneración de Reliquias es una necesidad humana natural, para mostrar respeto y honor a personas veneradas. La veneración de reliquias es correcta cuando se alaba la acción de Dios en personas que se han entregado totalmente a él.

¿Qué importancia tiene la llamada «piedad popular»?

La piedad popular, que se expresa en la veneración de Reliquias, en procesiones, peregrinaciones y devociones, es una forma importante de la inculturación de la fe que es buena en tanto sea eclesial, conduzca a Cristo y no pretenda ganarse el cielo por medio de obras al margen de la gracia de Dios.

¿Practica la Iglesia todavía hoy el exorcismo?

En todo Bautismo se realiza el llamado Exorcismo simple, una oración en la que el niño es sustraído del poder del maligno y es fortalecido contra las «fuerzas y poderes» que ha derrotado Jesús. El exorcismo solemne es una oración, mediante la cual, por el poder de Jesús, un cristiano bautizado es sustraído a la… Seguir leyendo ¿Practica la Iglesia todavía hoy el exorcismo?

¿Qué son los sacramentales?

Los sacramentales son signos sagrados o acciones sagradas por las que se confiere una bendición. Ejemplos típicos de sacramentales son la imposición de la ceniza el Miércoles de Ceniza, el lavatorio de los pies, el uso del agua bendita, la bendición de la mesa, las palmas del Domingo de Ramos, la bendición de diferentes objetos, las… Seguir leyendo ¿Qué son los sacramentales?

¿Qué quiere decir que la familia es una «iglesia doméstica»?

Lo que la Iglesia es en lo grande, es la familia en lo pequeño: una imagen del amor de Dios en la comunión de las personas. Todo matrimonio se perfecciona en la apertura a otros, a los niños que son don de Dios, en la acogida mutua, en la hospitalidad, en la disponibilidad para otros.… Seguir leyendo ¿Qué quiere decir que la familia es una «iglesia doméstica»?

¿Qué actitud tiene la Iglesia con los divorciados casados de nuevo?

¿Qué actitud tiene la Iglesia con los divorciados casados de nuevo? Siguiendo el ejemplo de Cristo, los acoge con amor. Pero quien, después de un matrimonio canónico se divorcia y, en vida del cónyuge, establece una nueva unión, se coloca ciertamente en contradicción con la clara exigencia de Jesús respecto a la indisolubilidad del matrimonio.… Seguir leyendo ¿Qué actitud tiene la Iglesia con los divorciados casados de nuevo?

¿Pueden separarse cónyuges que están peleados?

La Iglesia tiene un gran respeto ante la capacidad que tiene una persona para mantener una promesa y para comprometerse en fidelidad para toda la vida. Ella le toma la palabra. Cualquier matrimonio puede correr peligro a causa de alguna crisis. El diálogo, la oración (en común), a veces también la ayuda especializada, pueden ayudar… Seguir leyendo ¿Pueden separarse cónyuges que están peleados?